Ads Top

Como hacer una trampa para cazar gatos

 Como hacer una trampa para cazar gatos



Gatos sin dueño causan muchos males en ciertos lugares, por eso es mejor recogerlos y llevarlos a una protectora. En este vídeo te enseñan a hacer una jaula trampa para cazar gatos.
otra trampa casera

CAJAS TRAMPA PARA PERROS, ZPRROS, GATOS, ETC…
Las cajas-trampas comerciales consisten en una armadura, en general, prismática alargada, abierta en sus dos extremos. Las caras laterales, el techo y el piso son de malla de alambre galvanizado. En los extremos abiertos van colocadas dos trampillas tipo guillotina, una a cada lado, que permanecen levantadas hasta que el animal presiona sobre la plataforma-balancín situada en la mitad del recorrido, momento en el que las dos trampillas caen de golpe, impidiendo la salida del animal, que queda capturado en el interior de la jaula sin sufrir daño físico alguno.
 5 6
Algunos ejemplos de jaula-trampa comercial, la de la izquierda son dos jaulas adosadas, una de ellas se usa para meter un señuelo vivo (gallina, paloma etc.), debe tener comida y agua para éste último. Abajo caja-trampa de estilo rústico, de planta triangular, tomada de un libro alemán; en general, cuanto más sencillo es el mecanismo mejores resultados ofrece una trampa.
Una caja-trampa no tiene porqué ser fea y fuera de los cánones rústicos, veamos si no este ejemplo de caja-trampa alemana, creo con el dibujo cualquiera de nosotros (según lo “manitas” que seamos) podremos acometer la empresa con éxito, incluso en muchas zonas de nuestro país se podría así aprovechar parte de esa cantidad ingente de madera, que por no tener dimensiones comerciales se deja pudrir en el bosque, con el peligro añadido de los incendios forestales (si prende un montón de esa madera, la gravedad del incendio aumenta espectacularmente, enseguida tendremos un incendio de copas). En mi opinión es importante que las partes metálicas de una trampa no brillen, huir de los acabados galvanizados o al menos pintarlas de color verde, a ser posible mate, luego hay que esperar un tiempo para que la pintura no exhale olor.
7
Otra trampa, el mecanismo de “los tres clavos” se ha usado con mucho éxito en África para la captura de leopardos, si ampliáis el plano veréis que no tiene ninguna dificultad insalvable:
8
Esta trampa para perros asilvestrados y zorros, tiene un mecanismo llamado “de los tres clavos”.
10
9
Jaula-trampa para perros asilvestrados. Puede verse en detalle la planta, el disparador y la vista de la trampa completa.
11
Figura 5. Caja-trampa de paso.
Nos queda por comentar aún las jaulas trampa tipo túnel, que son en mi opinión unas de las mejores y fundamentalmente porque al estar ocultas no es fácil que los graciosos de turno anden desarmando o llevándose (que de todo hay) las trampas que nos han costado esfuerzo y dinero, y en las que además hemos puesto una ilusión, en aras de mejorar el rendimiento cinegético de nuestro coto.
La construcción de una trampa tipo túnel es sencilla, es igual que las que hemos visto arriba, sólo que en lugar de malla, el cerramiento del prisma lo haremos con tubería cilíndrica prefabricada de hormigón, en medida de 1 m. x 30 cm. En el centro irá el mecanismo disparador que será tipo plataforma-balancín (A y B en la figura), unido a un lado y otro, mediante bridas (en las cuales tendremos guiados los ejes C y D), irán sendas tuberías, al final de las cuales irán dos trampillas que caerán por acción de la gravedad, sólo queda añadir otras dos tuberías (una a cada lado de las trampillas, también sujetas con bridas, iguales a las de la foto en color) y tendremos un túnel de 4 metros, que una vez recubierto de piedras o maleza (con cuidado de no interferir en los mecanismos de disparo), atraerá sin necesidad de cebo a los predadores (recordad el refrán: la curiosidad mató al gato).
12 13
Así queda una trampa túnel colocada, la mimética es perfecta. Al lado mecanismo en el que está basada, ver también foto de arriba.
Época de colocación. Estas trampas para ser efectivas tienen que estar colocadas todo el año o la mayor parte de él (si no hay en determinada época personal para vigilarlas es del todo punto necesario dejarlas cerradas), lo más adecuado es buscar los sitios estratégicos, cualquier persona que haya andado el monte, sabrá que sitios son los más querenciosos, en mi opinión, al contrario que las trampas para córvidos que hay que mover cada pocas fechas, estas trampas están mejor fijas y disimuladas tanto como se pueda. Hay autores que hablan de la necesidad de una de estas trampas por cada 100 has de acotado, yo creo que dependerá en gran parte de la clase de terreno y, sobre todo, de la gestión de los terrenos colindantes. En cuanto al uso o no de cebo, depende en gran parte de los predadores que queramos coger, con cebo caen mejor los animales asilvestrados (perros y gatos), en cambio los zorros caen con más facilidad si les ponemos la trampa en un paso (ver la figura 5), para los mustélidos suele valer con una caja-trampa de una sola entrada.
14
Caja-trampa de una entrada.
http://www.club-caza.com/gestion/articulos/depredadores/predadores9.asp

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.